Recetas y Cocina

Las mejores recetas y secretos de cocina

  • Recetario
  • Carnes
  • Pescados
  • Pastas
  • Repostería
  • Foro
  • Postres
  • Contacto
Estás acá: Inicio » Aperitivos » Empanadas de cordero y limón

Empanadas de cordero y limón

15 diciembre, 2014 Por Jany 1 comentario

empanada-cordero

Cuando vi la madre de mi amiga utilizar el limón para hacer las empanadas me di cuenta al tiro que estaba preparando algo que no conocía. En el sector del Cajón del Maipo adonde las tradiciones chilenas son bien conservadas, estos tipo de empanadas todavía poco se conocen. Pero la señora Soledad está segura que es unas de las más antiguas recetas locales. Esta receta es muy particular porque utiliza por su relleno el limón: un fruto que de habitualmente no vamos a poner en nuestras empanadas. Eso porque la carne que se pone en el relleno es de cordero. Como todos sabemos el cordero es muy sabroso pero su carne tiene un gusto particular. Los amantes de este gusto no pueden perderse esta receta. El limón va a potenciar y al mismo tiempo arreglar el gusto muy fuerte del cordero entregando un sabor único y que no pueden no probar.

Si deseas probar otras de mis recetas de empanadas…

  • Empanadas de Pino
  • Empanadas de Queso

Ingredientes de las Empanadas de Cordero:

Relleno de empanadas fritas para 12 empanadas:

  • 400 gr. de carne de cordero molida
  • 200 gr. de cebolla
  • aliños
  • 2 limones
  • huevo duro
  • aceitunas

Masa de empanadas fritas para 12 empanadas:

  • 150 gr. de harina
  • 150 gr. de maicena
  • 70 gr. de margarina derretida y tibia
  • salmuera (sal disuelta en agua tibia)

Preparación:

Empezaran desde el relleno porque cuando trabajarán la masa el puede descansar permitiendo a los sabores de mezclarse. En vuestro plan de trabajo ya estarán a disposición los ingredientes para rellenar vuestra empanadas. La carne de cordero debe ser no mucho grasa pero no completamente sin grasa; eso porque en buena parte el gusto particular de estas empanadas se genera gracias a la parte un poquito más grasa de la carne. En una taza poner el jugo de limón, pero solo en el último minuto por no perder su sabor, olor y propiedades. Empastar el pino con los ingredientes y al final poner el jugo y mezclar bien sin cansarse de hacerlo porque el limón tiene que ponerse en todos los elementos de vuestra mezcla. Un consejo: la aceituna que se pondrá en las empanadas sería mejor verdes porque más indicadas y mas a juego con el limón. Vuestro pino ya está listo.

Ahora sí, pasen a trabajar la masa. En un molde derretir la margarina y dejar entibia. Unir la maicena con la harina y agregar la margarina ya preparada, después finalmente el agua con sal. Ahora unir y empastar muy bien. Se deja reposar por 30 minutos. Estirar bien la masa y cortar los círculos que después se van a rellenar.

Todo alrededor de la masa pincelar con agua, esto para que la masa pueda cerrarse bien y no se abra. Al final calentar el aceite. Por verificar si está caliente pueden colocar un trocito de masa: si burbujea y sale a flote inmediatamente esta listo. Poner las empanadas de una en una en el aceite; lo importante es que floten en el aceite. Retirarlas solo cuando se vean bien doradas para ponerlas sobre papel absorbente.

Vuestras empanaditas de cordero al limón están listas: !Disfruten su particular sabor!

Archivada en: Aperitivos Etiquetada con: cordero, empanadas, limón

Por favor, valoriza esta receta…

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando…

Suscríbete Gratis.

Suscríbete y recibe de forma gratuita un recuento de 5 recetas de postres que seguro te van a encantar.

regalo mini libro postres





Acerca de Jany

Mi nombre es Alejandra y me gusta que me llamen Jany, me encanta la cocina y preparar nuevas recetas, me encuentras también en mi otro blog de Manualidades. Sígueme en mi Twitter y en Google+.

« Besitos de Amor: Avellanas y chocolate
Pasta irregular con ragú de longaniza »

Comentarios

  1. Mariana Barrientos dice

    19 octubre, 2017 en 12:33

    Hola Jany : ) quería saber qué significa “Empastar el pino con los ingredientes” cuando preparas el relleno.
    Muchas gracias! Saludos desde Barcelona

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Google+
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube

Recetas en tu Email

Suscríbete y recibe de forma gratuita un recuento de 5 recetas de postres que seguro te van a encantar.

regalo mini libro postres

Nombre:

Email:



Nuestro Foro

Recetas & Foro

Comentarios

  • Vale en ¡Rápido!: Queque 3 minutos
  • Vale en ¡Rápido!: Queque 3 minutos
  • Jaime en Cazuela de pollo, sana, rica y fácil
  • Barbara en Pernil chileno asado
  • Andrea en Torta de yogur para diabéticos
  • Manuel Furet en Pernil chileno asado

Recetweets

  • Archivo: Arroz con cebolla roja caramelizada - El arroz con... https://t.co/IsRr9Xuj4f 15 abril, 2017 3:10
  • Archivo: Lasaña de jurel, simple y muy sana -... https://t.co/zLdtbYzClj 14 abril, 2017 23:09
  • Archivo: Cómo preparar yogur casero natural - [caption... https://t.co/Ragu81taMR 14 abril, 2017 19:09

Destacados

Roscas para el té

Roscas para el té

19 diciembre, 2009 110 comentarios

Empanadas de queso (fritas)

Empanadas de queso (fritas)

15 septiembre, 2013 52 comentarios

Rico queque rápido con nueces

Rico queque rápido con nueces

27 febrero, 2009 35 comentarios

¡Rápido!: Queque 3 minutos

¡Rápido!: Queque 3 minutos

30 noviembre, 2013 14 comentarios

Pan rápido

Pan rápido

17 septiembre, 2013 10 comentarios

Etiquetas

aceite de oliva aceitunas ají albahaca almendras anchoas arroz asado atún berenjenas camarones carne cebolla cerdo chile chocolate crema fideos galletas horno huevo italia jamón leche limón mariscos nueces pan papas pasta perejil pescado pizza pollo queso salmón salsa tarta tomate torta verduras vinagre vino blanco zapallo zapallo italiano

Ultimo

Sano Helado de Yogurt Natural, Frutas y Miel

Sano Helado de Yogurt Natural, Frutas y Miel

Arroz con pollo al vino tinto

Arroz con pollo al vino tinto

Cazuela de frutas

Cazuela de frutas

Recetas x Email

Suscríbete y recibe de forma gratuita un recuento de 5 recetas de postres que seguro te van a encantar.

Nombre:

Email:



Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.

© 2013–2018 | Recetas y Cocina - Hecho con por Grupo .txt